« Todos los casos

Caso del mes Noviembre 2016

Descripción

Autores

Historia Clínica

Varón de 27 años que consulta por cuadro de 7 días de evolución de bradipsiquia, afasia sensitivo-motora y leve hemiparesia derecha. Afebril, sin antecedentes infecciosos ni  vacunación reciente.

noviembre1

 

Leyendas

noviembre2

 

  1. RM T1 axial B. RM T2 axial C. RM FLAIR axial  D. RM T1 axial con contraste   E y F. RM DIFUSIÓN axial

Múltiples lesiones redondeadas hemisféricas bilaterales cortico-subcorticales y subcorticales, la mayoría de gran tamaño y distribución asimétrica. Se presentan hipointensas en secuencias T1 e hiperintensas en T2 y FLAIR (con periferia más hiperintensa en T1 y más hipointensa en T2). No restringen en secuencia difusión (*) y presentan realce tras la administración de contraste en forma de anillo, algunas de ellas incompleto y abierto hacia la sustancia gris (flecha).

Diagnóstico

La Enfermedad de Marburg es una variante infrecuente de esclerosis múltiple (EM), que cursa de forma aguda, fulminante y monofásica, causando la muerte en un alto porcentaje de pacientes durante el primer año, debido sobre todo, a la afectación troncoencefálica.

Dentro de los síntomas más frecuentes destaca la hemiparesia o paraparesia, ataxia, oftalmoplejia y compromiso bulbar con disfagia, disartria y fallo respiratorio.

Son características las lesiones de sustancia blanca de gran tamaño, hiperintensas en T2/FLAIR e hipo/isointensas en T1, con tendencia a la confluencia, tanto en hemisferios cerebrales, cuerpo calloso, protuberancia, bulbo y médula. Frecuentemente asocian edema, realce en anillo y efecto masa. No obstante, no existen imágenes patognomónicas de esta variante de EM.

El estudio del LCR muestra pleocitosis y discreto aumento de las proteínas. Pueden detectarse bandas oligoclonales, aunque en menor proporción que en la esclerosis múltiple típica debido al corto curso clínico (40%)

En el estudio anatomopatológico se identifican lesiones desmielinizantes más graves que las observadas en la EM. Aparece una intensa infiltración de macrófagos, daño axonal agudo, necrosis y ausencia de gliosis. La edad histológica de todas las lesiones es similar (característico).

 

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Se establece fundamentalmente con la encefalomielitis aguda diseminada (ADEM), los abscesos y las metástasis.

 

TRATAMIENTO

Los esteroides a altas dosis son el tratamiento de primera línea. También son útiles las inmunoglobulinas, inmunosupresores y plasmaféresis.

 

BIBLIOGRAFÍA

–    Capello E, Mancardi GL. Marburg type and balo’s concentric sclerosis: rare and acute variants of multiple sclerosis. NeurolSci. 2004; 25 Supl 4: S361-3

-Walid MS, Sanoufa M. The diagnosis of Marburg disease is course-dependent. Ger Med Sci. 2010;8:Doc06

-Dimitrios Karussis. The diagnosis of multiple sclerosis and the various related demyelinating syndromes: a critical review. J Autoimmun 2014; Feb-Mar:48-49:134-42